INICIO / SIMPOSIOS

Digitalización, agenda 2030 y otros retos de la economía social

La digitalización es una de las herramientas claves en los procesos de negocio de las empresas. Las organizaciones de Economía Social no pueden quedarse fuera de este ámbito y por eso se plantea como uno de los retos a conseguir en los procesos de transformación que se darán en las siguientes décadas. Otro de los retos a los que deberán hacer frente las empresas en general, y especialmente las empresas de economía social, será la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible plasmados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Dentro de esta línea temática se pueden presentar trabajos diversos que analicen los retos futuros de las organizaciones que pertenecen a la Economía Social, como por ejemplo:

1- Digitalización en las empresas de Economía Social

2-  Desarrollo de la Economía Social en torno a la Agenda 2030

3-  Otros retos de la Economía Social

Noelia Muñoz del Nogal

Doctora en Economía por la Universidad Católica de Ávila. Máster fo Science (MSc) in Marketing and Digital Media en ESCP, Licenciada en Adm. y Dir. de Empresas y Licenciado en Economía. Profesor visitante en facultades de Economía Internacionales (Chicago, Dallas, Cracovia, Messina, Annecy y Macedonia).
Actualmente Directora del departamento de Promoción y Desarrollo de la UCAV. Director del Observatorio de Economía Social/Solidaria y Agenda 2030. IP del Grupo de investigación ESODS.

Arturo Mancebo García

Licenciado en Publicidad y RRPP (Universidad de Valladolid) , Máster Universitario en Gestión Comercial (URJC) y Máster en Dirección de Marketing (ESIC), y actualmente Doctorando en Comunicación Social (CEU).
Su experiencia laboral ha estado ligada a múltiples sectores profesionales, siempre bajo la actividad común del marketing, la comunicación y la docencia, destacando su paso por empresas como Grupo Bodybell, Grupo Rodilla, Grupo Vips (Starbucks, TGI Fridays), Volkswagen, BMW-Mini , Sheffield Centre o la Escuela de Lengua Española de la USAL. Actualmente trabaja en el Departamento de Promoción de la Universidad Católica de Ávila dentro de la Oficina Técnica de Atención a Centros Adscritos y Colaboradores.

Ramón Velasco Porras
 
Doctorando en el Programa de Doctorado en Derecho y Economía (CEU);
Máster en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, (EMC y UCAV);
Ingeniero Técnico Agrícola esp. Explotaciones Agropecuarias (UCAV); Licenciado en Ciencias Ambientales (UCAV).
Responsable de la Oficina Técnica de Asistencia a Centros Adscritos y Centros Colaboradores de la UCAV (Servicio de Promoción Institucional y Desarrollo UCAV); Profesor colaborador UCAV; Subdirector Cátedra CEUICN de la UCAV; Secretario Cátedra de Cultura de Defensa Subintendente Julián Vallespín.