LA FACTURA ELECTRÓNICA COMO COSTO DE TRANSACCIÓN EN LA MICROEMPRESA.

¡Atención!

Para participar en el foro de esta ponencia y recibir las notificaciones es obligatorio activarlo previamente para su usuario. Para ello, debe  pinchar en el botón “suscribirse” un poco mas abajo. Podrá elegir si quiere recibir en su email todas las notificaciones o solo las respuestas a sus comentarios.

¡Disfrute del Congreso!

4.5 2 votos
Valoracion
Suscribirse
Notificar
9 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jacobo Ruiz Gil de Canales

Enhorabuena por la investigación, fue muy interesante escucharla!

Jacobo Ruiz Gil de Canales

¿Creéis que la inteligencia artificial dentro de la digitalización tiene un hueco en la posibilidad de ahorro de tiempo sobre operativa cotidiana de la empresa en torno a sus obligaciones fiscales? Gracias

Jacobo Ruiz Gil de Canales

Gracias por tu respuesta Magdalena!

Karen Hernández Rueda
1 mes Pasado

Felicidades, me parece que es importante identificar los costos que repercuten las facturas a los negocios, pero no me queda claro si los resultados ya se obtuvieron o no se han obtenido todavía. ¿Es bueno o no para el negocio realizar las facturas electrónicas?

Karen Hernández Rueda
1 mes Pasado

Gracias por la respuesta. Entiendo, es un buen punto, la autoridad fiscal no asume su responsabilidad ante los cambios que le origina costos adicionales a los negocios.

Ricardo Reier Forradellas

Buenos días y enhorabuena a los investigadores. Me parece un tema relevante. Cuáles serían, en su opinión, las principales dificultades de su aplicación? Implantación tecnológica, integración de sistemas, buscar cobros “en b”…? Muchas gracias

9
0
Me encantaría conocer su opinión.x
es_ESEspañol