Resultados curriculares

III Congreso Internacional Sobre Digitalización y Negocio

Derechos Curriculares para ponentes

  • Podrá intervenir en los diferentes simposios formulando preguntas y comentarios a los autores.
  • Podrá contactar con los autores y coordinadores mediante un sistema de mensajería interna de la plataforma.
  • Podrá asistir de manera presencial a la parte del programa que se realizará en directo en la ciudad de Ávila
  • Podrá participar como firmante hasta en 3 ponencias.
  • Podrá obtener una Carta de invitación a participar en el congreso (una vez aceptada la propuesta y disponible en el apartado “certificados” de su escritorio de trabajo).
  • Podrá obtener un certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes (una vez completada la participación).
  • Publicación digital del resumen de la ponencia en un libro un colectivo publicado por la editorial de la Universidad Católica de Ávila.
  • Publicación del texto completo de la ponencia defendida como capítulo de libro en una publicación realizada, por la prestigiosa editorial Dykinson (Publicacion opcional a criterio del participante).


Actual indexación de Dykinson, según 
Scholarly Publisher Index (SPI) en Septiembre de 2024:

  • SPI-CSIC 2022 – Ranking General: Q1, 3ª editorial de 99 incluidas
  • SPI-CSIC 2022 – Bellas Artes: Q1, 4ª posición de 27 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Educación: Q1, 4ª editorial de 29 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Comunicación: Q2, 8ª posición de 26 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Derecho: Q1, 3ª posición de 29 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Economía: Q2, 11ª posición de 37 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Historia: Q1, 8ª posición de 40 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Lingüística, Literatura y Filología: Q2, 19ª posición de 41 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Psicología: Q1, 6ª posición de 23 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Sociología: Q1, 4ª posición de 25 incluidas.
  • SPI-CSIC 2022 – Filosofía: Q2, 10ª posición de 23 incluidas.
  • IE-CSIC: Nivel Alto


* La participación en esta publicación no es obligatoria.

Derechos Curriculares para asistentes

  • Podrá intervenir en los diferentes simposios formulando preguntas y comentarios a
    los autores (de forma virtual y asíncrona).
  • Podrá contactar con los autores y coordinadores mediante un sistema de mensajería
    interna de la plataforma (de forma virtual y asíncrona).
  • Podrá obtener un certificado de asistencia en el congreso.
  • Podrá asistir de manera presencial a la parte del programa que se realizará en directo en la ciudad de Ávila

Oportunidades adicionales de publicación

Tras la finalización del congreso, el comité científico volverá a reunirse para evaluar de manera detallada todas las comunicaciones presentadas. En este proceso, el comité analizará la calidad, originalidad y la contribución al campo científico de cada una de las ponencias; con el fin de identificar aquellas que se destaquen significativamente. Estas ponencias seleccionadas no solo habrán demostrado excelencia en su área de investigación, sino que también habrán aportadonovedades importantes y relevantes en la línea temática en la que fueron presentadas. Una vez que el comité científico haya identificado las ponencias sobresalientes, enviará una notificación vía correo electrónico a los autores correspondientes. Esta notificación les informará que su trabajo ha sido seleccionado para tener la posibilidad de optar a una publicación en una revista científica indexada. Junto con esta comunicación, se indicará la revista científica donde podrían someter su trabajo a la evaluación por pares.

Listado de opciones:
1. Journal of Infrastructure, Policy and Development. Indexación: SJR Q2, Citescore Q3 (última edición)
SI: Digital Innovation, Entrepreneurship and Economic Growth
Link: https://systems.enpress-publisher.com/si.php/index/detail?id=306&jid=1

2. International Journal of Financial Studies. Indexación: JCR Q2 (IF: 2.1), SJR (Q2), Cistecore Q2.
SI: Digital Financial Economics: Impacts of New Technologies on Financial Processes
Link: https://www.mdpi.com/journal/ijfs/special_issues/9638L55THV

3. Sustainability. Indexación: JCR Q2 (IF: 3.3), SJR (Q1), Cistecore Q1 (última edición).
SI: Integrating Digital Innovation and Strategic Management for a Sustainable Business Landscape
Link: https://www.mdpi.com/journal/sustainability/special_issues/7F379GHD29

Importante: Esta oportunidad adicional de publicación es completamente opcional. Los autores que decidan aprovechar esta opción serán responsables de cumplir con todos los criterios y requisitos que marque la revista seleccionada, así como de cubrir cualquier coste asociado al proceso de publicación, tales como traducciones o tarifas
por procesamiento de artículos (APCs). Estos costes no están incluidos en la inscripción del congreso y son responsabilidad exclusiva de los autores. Asimismo, se debe destacar que la recomendación del comité científico para remitir la comunicación a una revista no garantiza en absoluto su aceptación. El trabajo deberá someterse al proceso habitual de revisión por pares que cada revista exige. Como resultado, el artículo puede ser aceptado o rechazado según la evaluación realizada por los revisores externos y la propia revista. Ni el comité científico ni el congreso tienen la potestad de aceptar o rechazar los trabajos en este punto, ni de influir en la decisión final de la revista, que es completamente independiente.

es_ESEspañol